La población que rodea la represa la Salvajina esta conformada por afrocolombianos, indigenas y campesinos. Esta era una población que se caracterizaba por vivir de la mineria, oficio que comenzo desde la epoca en que los españoles decidieron explotar esta tierra que era rica en oro, para lo que trajeron esclavos africanos que trabajaron y vivieron ahí desde entonces, ahora son sus descendientes quienes viven actualmente en estas poblaciones. Hay que aclarar que ellos fueron dueños de sus tierras son hasta el año 1950 cuando el municipio finalmente adjudico las tierras a sus pobladores.
La represa la Salvajina fue construida en el año 1985 por la CVC quien entonces era el ente encargado del manejo ambiental en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca. Con el fin de controlar las inundaciones que ocurrían en épocas de lluvias debido a la creciente del rio y también con el fin de aprovechar la represa como hidroeléctrica que generara energía para el Valle del Cauca y Cauca. La construcción de la represa se vendió a los pobladores como una idea de progreso en el que se generarían mejores condiciones de vida, esto a su vez a trajo gente de otros municipios que buscaba nuevas oportunidades.
En el año de 1986 los habitantes de los municipios aledaños a la Salvajina realizaron una marcha que salió en protesta por los efectos sociales, culturales y económicos que la represa estaba ocasionando. Ante esto la reacción del gobierno fue realizar el “Acta de compromiso con los
representantes de las comunidades campesinas e indígenas afectadas con la construcción de la represa de Salvajina en el Departamento del Cauca” o “acta del 86” en la que se comprometía con la comunidad en una serie de puntos como vías de comunicación y transporte, educación, salud, servicios públicos, producción y empleo, minería, pesca y recreación, obras públicas en Suárez y asuntos indígenas. Lamentablemente esta acta quedo como un acuerdo sobre el papel ya que hasta la fecha no se ha cumplido ni cerca del 50% de lo pactado.
No comments:
Post a Comment